Sestao organizará rutas en bicicleta para conocer la comarca

Rutas-bici-sestao
El concejal Jesús Amenedo, junto al guardabicis y las bicicletas adquiridas para las rutas
Habrá tres recorridos diferentes durante los próximos meses que partirán desde el Parque Labe Garaia y, para llevar a cabo la iniciativa, el Ayuntamiento ha comprado diez bicicletas eléctricas y ha instalado un guardabicis
Sestao organizará rutas en bicicleta para conocer la comarca

La Oficina de Turismo de Sestao pondrá en marcha rutas en bicicleta eléctrica para dar a conocer la comarca y su historia. Así, todas aquellas personas que quieran visitar Sestao y su entorno, dando un agradable paseo en bicicleta, podrán hacerlo gracias a este nuevo servicio gratuito que saldrá desde el Parque Labe Garaia.

El concejal de Turismo, Jesús Amenedo, explica que esta iniciativa “surge con la idea de recorrer Ezkerraldea de una manera saludable, ecológica y respetuosa con el medio ambiente a través de un trayecto en bicicleta de dos horas y media de duración, aproximadamente, donde nuestro pasado y el patrimonio industrial serán grandes protagonistas”.

El proyecto de rutas guiadas estará formado por tres recorridos. El primero de ellos, denominado 'La Vega Industrial', se llevará a cabo durante los meses de mayo y junio. En julio y agosto la ciudadanía podrá disfrutar con la propuesta 'Dos miradas enfrentadas' y, para terminar, en septiembre y octubre estará el itinerario 'El curso de la Ría'.

La ruta 'La Vega Industrial' es un recorrido de 9 kilómetros de longitud que permite ver el Alto Horno, las casas baratas y el puente del Carmen en Sestao, antes de adentrarse en Barakaldo para dirigirse hacia el barrio de Lutxana a través del nuevo parque Zamalanda.

El recorrido de las rutas 'Dos miradas enfrentadas' y 'El curso de la ría' todavía está pendiente de definirse pero la idea es que parta desde Sestao y se dirija hacia el resto de municipios del entorno.

El Ayuntamiento se ha dotado de toda la infraestructura necesaria para llevar a cabo estas rutas. En primer lugar ha comprado diez bicicletas eléctricas y también un guardabicis para tenerlas a buen recaudo, contando para ello con la ayuda de la Diputación Foral de Bizkaia a través de una subvención económica.

Los itinerarios se ofrecerán dos fines de semana al mes. Los sábados la salida será a las 10.30 y a las 16:30 horas, mientras que los domingos habrá solo la salida por la mañana a las 10:30.

Todas las personas interesadas pueden reservar su plaza llamando a la Oficina de Turismo (teléfono 944 07 09 85), al Alto Horno (944 07 03 84) o enviando un email a la dirección [email protected].

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad